La diferencia entre expresarte y entender el Arte
14.01.2015 00:00Por Andrea Michel Covarrubias
A pesar de que no existe una definición bien delimitada y permanentemente fija en lo que respecta al concepto del Arte, se sabe que la creación del mismo requiere de un proceso previo en el cual el ser humano planea, construye, imagina y delimita una serie de pensamientos, emociones y sentimientos que posteriormente buscará plasmar en algún lugar, con ciertos materiales y con cierta composición, según decida, con algún o algunos fines específicos entre los cuales destaca el de la comunicación.
Cuando un espectador adquiere una experiencia visual determinada, que le puede generar agrado o no, es el momento en el que los objetos, las producciones y expresiones artísticas pueden ser clasificadas como arte por el mismo espectador, es en estos casos el arte se vuelve subjetivo (Enciclopedia Moderna 2015).
El arte puede ser una simple expresión de ideas, las cuales no siempre se busca sean entendidas o apreciadas sino que en ciertas ocasiones son obra del deseo de expresión del mismo artista y no poseen un propósito determinado de comunicación hacia las demás personas.
La expresión artística es un elemento base de la comunicación humana, es la manera en el que las personas se expresan con ayuda de símbolos, sonidos y movimientos únicos creando emociones en los espectadores entre las cuales se encuentra el interés (Gene 2006).
La estética es una rama de la filosofía que busca identificar qué elementos se pueden utilizar para entender, valorar y juzgar el arte (Gene 2006). La estética evalúa la obra de arte con el fin de ayudar a facilitar su comprensión y así realzar su valor artístico.
La estética se relaciona directamente con otros dos conceptos: belleza y fealdad (Enciclopedia Moderna 2015). Las reacciones que evoca una obra de arte son influenciadas por la experiencia estética que incluye las ideas de que lo equilibrado, simétrico, ordenado y rítmico es “bello” o “bueno” porque no nos crea confusión mientras que lo desalineado, desequilibrado, sombrío o complicado genera dudas y nos lleva a salir de la zona de confort lo que muchas veces lleva a la idea de que esa obra no es atractiva visualmente, no se considera estética, no mantiene una armonía, etc.
La diferencia principal entre la estética y el arte es que la estética estudia las expresiones artísticas mientras que el arte es una de las maneras en las que el ser humano comunica sentimientos, ideas, emociones, creencias, etc.
______________________________________________
Bibliografía:
Encicliopedia Moderna. (2015). Arte. 14 de Enero de 2015, de Encyclopædia Britannica Sitio web: www.moderna.eb.com.millenium.itesm.mx/ee/article-9406074
Enciclopedia Moderna. (2015). Estética. 14 de enero de 2015, de Encyclopædia Britannica: https://0-www.moderna.eb.com.millenium.itesm.mx/ee/article-9413691
Gene A. Mittler. (2006). Art and you. En Art in Focus (6-10). EUA: Mc. Graw Hill.